lunes, 4 de mayo de 2020

LENGUA: DEL 4 AL 15 DE MAYO

Buenos días:
Empezamos nuevo mes saliendo un poco a la calle. Esperamos esteis tod@s bien. 
  
Para estas dos semanas nuestra propuesta de actividades es la siguiente:

1) JUGAR a "AYER FUIMOS  DE COMPRAS  Y COMPRAMOS":
(Número de jugadores mínimo 2)



 MODO DE JUEGO:

Un niño tiene que comenzar diciendo «ayer fuimos de compras y compramos…» y agrega un elemento al final (el tema que se quiera) Por ejemplo “ayer fuimos de compras y compramos lentejas” El siguiente niño tiene que repetir lo que dijo el anterior y añadir algo más a la lista (por ejemplo lentejas y huevos). Así sucesivamente hasta que un niño ya no pueda recordar o la lista sea muy larga para ellos. También se pueden utilizar otras oraciones como «fuimos al espacio y vimos…» o «fuimos de vacaciones y nos llevamos…». Este juego tiene como principal objetivo trabajar la memoria auditiva. A veces, para algunos niños es complicado; en este caso el adulto  podrá ayudarle y reforzarle dándole una pista o ayudarle a recordar un elemento de la lista mediante una pregunta.


2) Hacer una lista con diez cosas que puedes comprar en una frutería y otras diez que puedes comprar en una papelería.

 (Imagen procedente del blog:"Logopedia dinámica y divertida")



 3) TRABALENGUAS: "Tengo una gallina pinta".
Oir el vídeo:


 

YO TENGO UNA GALLINA PINTA, PIRIRINCA, PIRIRANCA, RUBIA Y TITIBLANCA.
QUE TIENE UNOS POLLITOS PINTOS, PIRIRINCOS, PIRIRANCOS, RUBIOS Y TITIBLANCOS.
SI LA GALLINA NO FUERA PINTA, PIRIRINCA, PIRIRANCA, RUBIA Y TITIBLANCA.
NO TENDRÍA UNOS POLLITOS PINTOS, PIRIRINCOS, PIRIRANCOS, RUBIOS Y TITIBLANCOS.


-El próximo miércoles en Tutoría, quien  quiera puede recitarla. -Eso sí, antes habrá que ensayarla mucho.
-Mientras tanto, copiad en una hoja el trabalenguas en minúsculas, con las mayúsculas en su sitio. 
-Haced bien la letra y copiarla sin faltas.
-Dibujad a los protagonistas del trabalenguas.
-Cuando la hayas memorizado, puedes intentarla decirla muy deprisa.


 4) COMPRENSIÓN LECTORA ONLINE:  Pincha en el enlace de abajo.
 https://clic.xtec.cat/projects/compesp/jclic.js/index.html


5) COMPRENSIÓN LECTORA ESCRITA: No hace falta descargar la  ficha. Se puede leer online y contestar en una hoja aparte. Enlace: 
https://aulapt.files.wordpress.com/2008/09/la-ciudad-comprension-lectora.pdf 


 6) DICTADOS:   PONER ATENCIÓN EN   "HABÍA" Y  "HAY"

   PRIMERA SEMANA: 

En el pueblo había una plaza muy descuidada. Tenía dos árboles mustios, una fuente sin agua y un columpio roto. Un día los vecinos decidieron arreglarla. Ahora la plaza está muy bonita. Hay muchos árboles y han arreglado la fuente. Y, además, hay un precioso castillo de madera.


   SEGUNDA SEMANA:   

 En mi casa había mucha comida saludable. Ahora hay un montón de comida pero un poco menos menos saludable. Por eso, a partir de ahora voy a comprar a diario a la frutería. Hay que comer frutas y  verduras. También hay que comer carnes y pescado. 


 7) DESCRIPCIÓN  DE  UNO MISMO.

  Escribe al menos 3 líneas sobre tí, utilizando adjetivos sobre tu físico y sobre tu carácter. Aquí os dejo algunos ejemplos.
 




8) Leer  cada día: Por si ya tenéis muy vistos los libros de casa, os dejo un enlace donde podéis encontrar libros gratuitos y leerlos online o descargarlos. 
https://weeblebooks.com/es/cuentos-y-libros-infantiles-de-6-a-9-anos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario